Dr. Oscar Saavedra Rodríguez inicia segundo periodo como Director del Departamento de Industrias USM

El Consejo del Departamento de Industrias, compuesto por las y los académicos y docentes de la Unidad Académica, entregaron su total respaldo al Dr. Oscar Saavedra Rodríguez mediante la reelección, por un segundo periodo, como Director del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María, comprendido entre el 16 de noviembre de 2022 y el 15 de noviembre de 2024, ratificado mediante el Decreto de Rectoría Nº 642/2022.

El Dr. Oscar Saavedra Rodríguez se incorporó como profesor jornada completa al Departamento de Industrias el año 2000 e integra el Área de Dirección Estratégica, Ingeniería de Mercados y Emprendimiento, con interés en temáticas relacionadas a la Dirección Estratégica, la Formulación de Proyectos Innovadores y la Inteligencia de Negocios. Actualmente imparte las asignaturas de Gestión Estratégica y Sistemas de Información para la Gestión en el Campus Santiago Vitacura, además es profesor del programa de continuidad de estudios ICIPEV y diversos programas de magíster de nuestra Casa de Estudios.

Tras su reelección, el Dr. Oscar Saavedra agradeció el apoyo recibido en este proceso. “Estamos comenzando un segundo periodo en la Dirección del Departamento de Industrias y quiero agradecer a todas y todos los miembros del Consejo de Departamento el respaldo que me han entregado a través de la votación, consecuencia de un arduo trabajo realizado durante el primer periodo, que nos ha permitido cumplir los objetivos estratégicos y alcanzar las metas propuestas. Agradecer también, a las y los profesores y funcionarios, por su constante labor docente y/o administrativa, base fundamental de nuestro quehacer diario”.

Para este segundo periodo, tiene como propósito liderar un Plan de Desarrollo y Crecimiento Departamental, bajo la premisa “Creando el Departamento de Industrias para el 2030, compromiso de todas y todos” y que tienen como ejes principales:

  1. Entregar una propuesta de valor exclusiva y diferenciadora a las y los estudiantes de pregrado y postgrado, mediante el rediseño de la malla curricular del pregrado, la innovación en docencia, la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas de enseñanza, además, promover el involucramiento de los estudiantes con la Unidad Académica.
  2. Incrementar la productividad en investigación de las y los académicos que integran la Unidad Académica, mediante el fortalecimiento y creación de nuevas redes y alianzas estratégicas con otras instituciones y la materialización del Doctorado en Ingeniería Industrial. Continuar con el fortalecimiento del Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial, la articulación de los programas de pregrado y postgrado, la generación de iniciativas de colaboración intra y extra Departamental, la participación en congresos, la vinculación con otros Departamento de la USM e instituciones nacionales e internacionales.
  3. Crear un ambiente de trabajo vigorizador, donde se genere sinergia y se potencien las habilidades individuales y colectivas de todas y todos los integrantes de la Unidad Académica.
  4. Lograr una Dirección transparente, democrática y eficiente, mediante la implementación de mejoras continuas en los sistemas de gestión y los procesos administrativos.

“Esta declaración de objetivos estratégicos es el resultado de jornadas de planificación estratégica donde han participado diversos actores de la Comunidad Industrial, los cuales han analizado y reflexionado en diversas instancias. Es el sueño que compartimos para el Departamento de Industrias y por el cual trabajaré durante este segundo periodo como Director. El alcanzar estas metas solo será posible con el compromiso de cada una y uno de quienes conforman esta Unidad Académica”, puntualizó el Dr. Saavedra.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Exitosa participación de Ingeniería Civil Industrial en Puertas Abiertas USM 2025 y Ensayo PAES

Desde el miércoles 08 al viernes 10 de octubre la Universidad Técnica Federico Santa María abrió sus puertas para que las y los futuros

Fecha de publicación:

“Economía Argentina en la mira: ¿Cómo podría afectar la llegada de turistas a Chile?” – Reportaje Mercurio de Valparaíso, Dr. Cristóbal Fernández Robin

Dr. Cristóbal Fernández Robin, Académico del Departamento de Industrias de la Universidad Técnica Federico Santa María participa de Reportaje de Diario El Mercurio de

Fecha de publicación: